El Real Murcia Club de Tenis 1919 vuelve a ser escenario de la cita más importante del calendario nacional: el Campeonato de España Absoluto por Equipos Masculinos. Hasta este sábado, las mejores raquetas del país están compitiendo en las pistas del club para disputar un torneo que tiene un significado muy importante para Antonio Saura, porque será su último como presidente.

Con motivo de esta despedida y del arranque del campeonato, hemos hablado con él sobre sus sensaciones, sobre los retos de estos años y sobre el legado que deja él y su junta directiva.

¿Qué expectativas tiene el equipo murciano en esta edición?

Tenemos prácticamente el mismo equipo de los últimos años, por lo que tenemos todas las expectativas puestas. Nuestro objetivo primordial siempre es mantener la categoría, porque es un torneo de gran nivel en el que juegan los ocho mejores clubs de España. Luego, si conseguimos la copa, como ocurrió en 2018 y 2023, será un magnifico colofón.

De todas las ediciones que has vivido, ¿cuál es la que recuerdas con especial cariño?

Nueve años han dado para mucho y el club ha sufrido una transformación importante en muchas áreas. Si nos centramos únicamente en lo deportivo, la consecución del Challenger y el disfrutarlo cada año ha sido una experiencia espectacular y un recuerdo imborrable. Por otro lado, también me encanta haber vivido en el club los campeonatos de España, porque nos ha permitido ver a los mejores jugadores del país defendiendo a su club, con el nuestro en todas las ediciones. Además de todo esto, evidentemente me vienen a la mente los dos títulos que hemos conseguido. En 2018 ganamos el Campeonato de España masculino y en 2023 las dos categorías a la vez por primera vez en 106 años.

Este será tu último gran evento al frente del club. ¿Cómo vive personalmente estos días?

Tengo sentimientos encontrados. Me produce nostalgia, que no tristeza, ver todos los años que han pasado y saber que va a ser el último, pero también estoy orgulloso de todo lo que se ha hecho y de cómo hemos gestionado siempre la organización del torneo. Tanto la junta directiva como los empleados trabajamos mucho para que el club esté como debe estar en un evento de estas características.

¿Cómo ha evolucionado en este tiempo de mandato el club en cuanto a cantera y promoción del tenis base?

En cuanto a cantera es evidente que ha habido una mejora importante. Hemos pasado de alrededor de 200 niños en las escuelas en 2016 a cerca de los quinientos cada año, que es la máxima que podemos albergar, porque hay que tener presente y conjugar los intereses del socio con los de la escuela, cuyos integrantes también lo son. Estoy muy satisfecho del incremento en cantidad y calidad que ha habido.

¿Cómo habéis vivido también estos cuatro años consecutivos celebrando el Campeonato de España en el club?

Dentro de nuestros objetivos generales, uno era traer la mejor competición posible que el club pudiera albergar desde el punto de vista económico, de instalaciones y organizativo. Apostamos desde el primer día por traernos el campeonato de España; se nos concedió y hemos organizado 7 ediciones en estos 9 años, las últimas cuatro consecutivas. Quiero resaltar que desde 2021 a 2024 también hemos albergado el femenino. Estos eventos, sumados a todo lo realizado, han contribuido a una mayor visibilidad del club, a aumentar su valor intangible, para lo que la agencia Portavoz ha sido un cooperador necesario.

 ¿Qué sensaciones os lleváis como junta directiva?

Creo que hablo en nombre de toda la junta al decir que estamos muy orgullosos y satisfechos. Para mí ha sido un honor haber sido presidente y sé que para mis compañeros de junta también ha sido un orgullo haber estado dirigiendo el club en estos nueve años. Creo que hemos cubierto casi el cien por cien de lo que prometimos, lo que demuestra que eran propuestas consensuadas, tangibles y conseguibles.