Las instalaciones del Real Murcia Club de Tenis 1919 son un hervidero de gente durante estos días. Los más de 340 jóvenes tenistas que participan no han venido solos, sino que están acompañados por sus entrenadores y sus padres, que son sus principales animadores y los acompañan desde las gradas en una de las citas deportivas más importantes del calendario nacional.
Entre la ilusión de competir al máximo nivel y los nervios que acompañan a cada partido, los padres se convierten en parte esencial de esta aventura. Durante esta edición hemos hablado con ellos, que nos han dado algunas recomendaciones para aquellos padres y madres que el año que viene se asomen junto a sus pequeños tenistas a nuestras instalaciones por primera vez.
- Disfruta del ambiente
Estos días el club se llena de niños y mayores que comparten la pasión por el tenis. Tener este deporte en común genera un sentimiento de comunidad que provoca que se forjen amistades que durarán toda la vida. Anima a los más pequeños a que vean el torneo como una oportunidad de pasárselo bien y de aprender valores tan importantes como el esfuerzo, el compañerismo o el respeto por el rival que, ganen o pierdan, les serán útiles toda la vida.
- Prepárate para jornadas largas
A diferencia de otros deportes que tienen un tiempo fijado, el tenis es impredecible. Los partidos pueden ser rápidos o muy lentos, por lo que prepárate para pasarte muchas horas viéndolos jugar. Ve con ropa cómoda y no olvides la crema solar y el agua, elementos imprescindibles en estas fechas en Murcia.
- Confía en tus hijos y no dejes que se obsesionen por el resultado
Una de las partes más difíciles de este deporte es que, una vez salen a la pista, solo depende de ellos sacar el partido adelante. Por ello, confía en estos jóvenes tenistas y en sus entrenadores y motívales para que den lo mejor de ellos sobre la tierra y se diviertan. No dejes que se obsesionen con el resultado, a veces ganar o perder es cuestión de suerte y, si las cosas no salen como esperan, intenta que eso les impulse a seguir entrenando y mejorando para futuros torneos.
- Lleva material de sobra
Esta recomendación es algo que los que llevan muchos años en este deporte lo tiene grabado a fuego. Si es posible, vente acompañado de alguna raqueta de repuesto y de todo aquel material personal que sea imprescindible en la pista. La intensidad de la jornada puede provocar que las cuerdas se destensen o que haya pequeños imprevistos que serán mucho más fáciles de solucionar si somos previsores.
- Aprovecha para conocer el entorno
Algunos de los padres y madres que vienen al campeonato nunca han estado aquí. Murcia es una ciudad acogedora y con muchas cosas que ver, como la imponente catedral o sus diversos museos. Pasear después de los partidos ayuda a desconectar y a conocer rincones especiales en familia.
- Haz fotos y vídeos
Los padres que ya han pasado por esta experiencia saben que los días de campeonato vuelan. Entre partidos, nervios y convivencia, apenas hay tiempo para detenerse y por eso recomiendan inmortalizar esos instantes.
Imágenes, vídeos y pequeños detalles son con el tiempo recuerdos que, años después, evocan el esfuerzo, la ilusión y la pasión de haber formado parte de un Campeonato de España. Para muchos, se convierten en un testimonio del camino recorrido y en una motivación para seguir disfrutando del tenis en familia.